Jornadas de SIG libre – Universitat de Girona – Edição de 2021
Entre os dias 24 e 26 de Março acontecem as Jornadas de SIG Libre num formato totalmente online.
As Sessões vão decorrer na plataforma zoom, sendo necessário o registo prévio.
PROGRAMA
ORADORAS CONVIDADAS
Esther Huyer, Capgemini Invent
Antje Kügeler, conterra
COMUNICAÇÕES
24 de Março, 2021
Aula Magna
9:15 – 9:20 Bienvenida a cargo de Gemma Boix, directora del SIGTE – Universitat de Girona
9:20 – 10:00 The economic impact of open geo data. Learnings for open-source software
TELEDETECCIÓN
10:00 – 10:20 Adquisición de imagenes satélite de alta resolución, ¡contacte con ventas!
10:20 – 10:40 How planet works
10:40 – 11:00 Análisis cuantitativo de la isla de calor urbano para determinar niveles de confort térmico
11:00 – 11:20 Visualización de la actividad de caída de rocas mediante visor web de nube de puntos 3D
11:20 – 11:40 Edusat: imágenes de satélite del programa Copernicus como metodología de innovación docente
11.40 – 12.00 Freshwater Ecosystems explorer
OPEN DATA
12:30 – 12:50 IDEO-GEOHIS una comunidad participativa para fuentes geohistóricas
12:50 – 13:10 Tropotresc
13:10 – 13:30 El servicio para desarrolladores de Transports Metropolitans de Barcelona
13:30 – 13:50 Generación de rutas óptimas a partir de Datos Abiertos y software libre
—
Sala de Graus
DESARROLLOS
10:00 – 10:20 Local Space – SIG Corporativo Municipal
10:20 – 10:40 Desarrollo de un planificador multimodal de rutas de transporte público sobre open trip planner
10:40 – 11:00 Imágenes multiespectrales sin nubes sin nubes
11:00 – 11:20 qVista
11:20 – 11:40 Mapa a la Carta, cartografía bajo demanda a medida de usuario
11:40 – 12:00 Mantenimiento y gestión avanzada de cartografía en gvSIG Desktop
INVESTIGACIÓN
12:30 – 12:50 When Geometry meets Geography
12:50 – 13:10 Webmap de textos Neosumerios. La dispersión de tablillas cuneiformes por el mundo
13:10 – 13:30 La implementación del Observatório do Alto Tâmega. Desarrollo de un portal de inteligencia territorial
13:30 – 13:50 Una propuesta metodológica a la iniciación a la gestión de proyectos TIG a través del software libre
25 de Março, 2021
Aula Magna
INVESTIGACIÓN
10:00 – 10:20 SIG libre para la sostenibilidad de la pesca en Catalunya
10:20 – 10:40 Cálculo de la exposición a espacios verdes urbanos con la librería de R greennessr
10:40 – 11:00 Uso de datos espaciales e implementación de aplicaciones en tiempos de la COVID19
11:00 – 11:20 Hacia una representación cartografía topológica de los espacios urbanos
11:20 – 11:40 Desarrollo de una tecnología Smartphone para el estudio del uso y la percepción del espacio público
11:40 – 12:00 Análisis espacio-temporal de la vegetación en la mina de Barruecopardo
OPEN DATA / CROWDSOURCING
12:30 – 12:50 Integrando Flujos de Datos
12:50 – 13:10 CitMApp. Una aplicación libre al servicio de proyectos de ciencia ciudadana de carácter espacial
13:10 – 13:30 Situando en el mapa las comunidades rurales de Burundi
13:30 – 13:50 Publicación de la cartografía topográfica municipal con herramientas de software libre
Sala de Graus
DESARROLLOS
10:00 – 10:20 WebGL versus álgebra ráster
10:20 – 10:40 Comparativa de Plugins de QGIS para elaborar y simular modelos de redes hidráulicas con Epanet
10:40 – 11:00 gvSIG Online, Infraestructuras de Datos Espaciales para gestión municipal
11:00 – 11:20 QGISRed, un plugin de QGIS para gestionar modelos avanzados de redes de distribución de agua
11:20 – 11:40 Un complemento de QGIS para visualizar y editar nubes de puntos 3D LiDAR y fotogramétricas
CASOS DE USO
12:30 – 12:50 Visualizar atributos complejos y no-discretos del territorio a escala regional.
12:50 – 13:10 SIG para refundir un Plan General
13:10 – 13:30 Uso de Tecnologías de Información Geográfica abiertas para la gestión de redes eléctricas
13:30 – 13:50 La interoperabilidad entre SIG y BIM en el proyecto paisajístico
26 de Março, 2021:
WORKSHOPS:
Aula Magna
9:30 – 10:30 Fotogrametría con drones y software de código abierto
10:30 – 11:30 Procesamiento de imágenes satélite con QGIS
11:30 – 12:30 QGIS. Vistas y mapas que cambian con el tiempo
12:30 – 13:30 ¿Cómo se hacen los mapas? La tecnología open source detrás de ellos
13:30 – 14:30 QGIS Full Motion Video
Sala de Graus
9:30 – 10:30 API CNIG
10:30 – 11:30 Visualización avanzada de mapas con Deck.gl
11:30 – 12:30 Visores Web Mapping
12:30 – 13:30 Calculando rutas indoor con Python
13:30 – 15:00 Análisis Geoespacial con CARTOframes